¿Sabes cómo calcular el crédito de formación programada para empresas? Todas las empresas que tienen empleados que cotizan en el Régimen General de la Seguridad Social cuentan con una subvención todos los años para dedicarla a la formación. Este importe subvencionado para formación se denomina crédito de formación programada para empresas. El crédito de formación anual se gestiona a través del sistema de FUNDAE.
La clave actualmente para saber si una empresa tiene crédito de formación programada para poder emplearlos en cursos bonificados a través de FUNDAE es saber si la empresa tiene empleados que coticen en el Régimen General de la Seguridad y que en su cuota de seguros sociales tengan la retención en concepto de formación profesional. Esta retención está destinada a la formación de los trabajadores de la empresa por lo que a través de FUNDAE se usa para emplear el dinero recaudado con dicha retención para la formación de aquellos trabajadores que cotizan el Régimen General de la Seguridad Social. Si hay empleados, como los que cotizan en el Régimen Asimilado, al no tener en sus nóminas la retención de formación profesional no pueden recibir formación bonificada y su empresa descontarse el importe de sus cursos en las cuotas patronales de la Seguridad Social.
A más empleados que tenga la empresa cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social tendrá generalmente más crédito de formación programada para cursos bonificados.
Para todas estas gestiones con FUNDAE, iLabora Formación tienen amplia experiencia para ayudar a las empresas a rentabilizar y aprovechar su crédito de formación programada.
Los cursos online de iLabora Formación se pueden bonificar a través de FUNDAE.
Te ayudamos a calcular el crédito de formación programada de tu empresa. Planifica tu formación programada con iLabora Formación.

