Tabla de Contenidos
Curso Online de Acreditación de Docentes para Teleformación
Muchos docentes llaman y escriben emails al Grupo iLabora Formación consultando qué cursos tiene que tener un profesor para impartir formación para el empleo. Este tipo de formación depende del organismo estatal SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y que actualmente comparte competencias con los organismos equivalente en cada Comunidad Autónoma.
¿Qué es el SEPE?
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El SEPE, junto con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, forman el Sistema Nacional de Empleo. Este sistema asume las funciones del extinto Instituto Nacional de Empleo (INEM) desde 2003. Desde esta estructura estatal se promueven, diseñan y desarrollan medidas y acciones para el empleo, cuya ejecución es descentralizada, ajustadas a las diferentes realidades territoriales.
¿Qué cursos dependen directamente o indirectamente del SEPE y se denomina formación para el empleo?
Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral. Se ordenan en 26 familias profesionales y tres niveles de cualificación.
Cada certificado acredita el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo, sin que ello constituya regulación del ejercicio profesional.
Además, dentro de la formación para el empleo destaca la formación bonificada y programada para empresas a través de FUNDAE, entidad denominada antes Fundación Tripartita. El Grupo iLabora Formación es entidad registrada en FUNDAE como entidad organizadora de estos cursos y también como entidad de formación para impartir oficialmente este tipo de formación.
¿Qué es FUNDAE?
Es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, que, a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras al tiempo que facilita su acceso gratuito a la oferta formativa
El primer paso para conocer lo que tienen que estudiar los profesores para impartir formación para el empleo es conocer la normativa sobre Certificados de Profesionalidad:
- Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo.
- Orden ESS/1897/2013, de 10 de octubre.
- Resolución de 26 de mayo de 2014.
Los requisitos para impartir Certificados de Profesionalidad en modalidad presencial son los siguientes, fundamentalmente:
- Los docentes tienen que cumplir con los requisitos específicos de cada certificado, llamados prescripciones de los formadores, que se publica el BOE.
- El profesor tiene que tener el Certificado de profesionalidad de formador ocupacional o el Certificado de Profesionalidad de “Docencia de la Formación Profesional para el Empleo” SSCE0110.
No es necesario que tengan los certificados de profesionalidad de docencia o de formador ocupacional si el profesor tiene una titulación universitaria determinada (Licenciado en Pedagogía, Psicopedagogía o de Maestro; Graduado en el ámbito de la Psicología o de la Pedagogía; Título universitario oficial de posgrado en los citados ámbitos), si el profesor tiene Titulación Universitaria oficial distinta de las anteriores y en posesión de alguno de estos títulos: CAP, máster habilitante de docente de secundaria.
Hemos visto, lo que tiene que cumplir un profesor ¿Qué tiene que tener el docente si imparte formación en modalidad de teleformación (online)?
Cursos online de Acreditación Docente para Teleformación
En formación online o teleformación el docente tiene que acreditar al menos 30 horas de formación en alguno de estos cursos:
- Certificado de profesionalidad de docencia de la formación profesional para el empleo o módulo formativo MF1444_3 (Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo).
- Diploma expedido por la administración laboral competente que certifique que se ha superado con evaluación positiva la formación, de duración no inferior a 30 horas, asociada al programa formativo que sobre esta materia figure en el fichero de especialidades formativas del Servicio Público de Empleo Estatal.
- Diploma de curso privado que certifique que se han superado con evaluación positiva acciones de formación sobre esta materia, de al menos 30 horas de duración. Este curso también se conoce como acreditación de docentes para teleformación.
El Grupo iLabora Formación imparte en modalidad online / teleformación el curso de acreditación de docentes para teleformación. Con este curso el docente puede cumplimentar su formación para poder impartir formación en modalidad de teleformación para el empleo dependiente del SEPE.
Este curso de acreditación de docentes para teleformación es un curso con un diploma privada emitido por el Grupo iLabora Formación y se puede estudiar 100% en online.
Más información del curso de acreditación de docentes para teleformación a través de este enlace.
Acreditación de Docentes para Teleformación