Descripción
La responsabilidad social en la empresa (RSE) aparece como un conjunto de actividades y prácticas encaminadas a establecer la relación de la empresa con la sociedad en las que opera en un doble sentido: gestionar los impactos y colaborar con las comunidades en las que actúa. En el caso de las empresas multinacionales además hay que articular diferentes intereses, culturas, normas y representaciones.
La Responsabilidad Social en la Empresa (RSE) se debe de traducir en una forma de gestión de la empresa que implique su colaboración con la sociedad, incorporando las preocupaciones de ésta como parte de su estrategia de negocio y asumiendo el compromiso de dar cuenta de sus actuaciones con la adecuada transparencia.
La Responsabilidad Social en la Empresa (RSE) se conoce también como responsabilidad social corporativa (RSC) o inversión socialmente responsable.
La responsabilidad social en la empresa se basa en una contribución activa y voluntaria por parte de la empresa con el fin de mejorar el entorno social, económico y ambiental. De esta forma, se optimiza la situación competitiva y su valor añadido.
Todos somos responsables de nuestros actos y de sus consecuencias. Cuando hablamos de responsabilidad social en la empresa, nos estamos refiriendo al hecho de que las empresas tienen que asumir las consecuencias de sus actividades, que no siempre son del mismo tipo sino que dependen tanto de los factores que supongan dichas actividades como de a quién o a quiénes perjudiquen.
Al tomar en cuenta la responsabilidad social en la empresa, las organizaciones impactan de manera directa e inmediata la vida de los ciudadanos y las comunidades a través de programas que impulsan el desarrollo económico, la educación y muchas otras causas sociales.
A diferencia de las grandes corporaciones, las pequeñas y medianas empresas no suelen enfrentarse a una demanda social explícita de responsabilidad social en la empresa. Sin embargo, las relaciones con su entorno geográfico y con sus grupos de interés, suelen ser estrechas y tener un impacto muy directo en la identidad y prestigio de las mismas.
La responsabilidad social en la empresa, como “forma de gestionar”, suele estar muy ligada en el caso de las pequeñas y medianas empresas a los valores personales y las actitudes empresariales de sus propietarios o gerentes. Sin embargo, la responsabilidad social en la empresa gestionada de forma consciente y estratégica constituye una valiosa herramienta competitiva para que las PYME se sitúen en el camino hacia la “excelencia empresarial” dentro de sus particulares características de tamaño, sector, o ubicación geográfica.
La Responsabilidad Social en la Empresa (RSE) no es una moda, no es algo que pueda ser improvisado o añadido de manera opcional a la empresa, sino que se integra a la planeación estratégica de la misma. Es un conjunto integral de políticas, prácticas y programas que se instrumentan en toda la cadena de operaciones corporativas y en el proceso de toma de decisiones.
La responsabilidad social en la empresa es probablemente un reto muy complejo que la gestión empresarial ha de enfrentar, el éxito en este caso radica en la habilidad para prosperar, de una manera responsable, y en trabajar con otros actores sociales y económicos para lograr modificaciones en el sistema económico.
La Responsabilidad Social en la Empresa, hoy en día, es un valor agregado y una ventaja competitiva para las empresas. Ya que se vuelven más atractivas para los clientes, para los empleados y para los inversionistas. También puede ser un recurso estratégico para la sobrevivencia de las organizaciones públicas y privadas, convirtiéndose en un beneficio social.
Este curso online de Responsabilidad Social en la Empresa está destinado a todos aquellos interesados en conocer los ámbitos de actuación, mecanismos, iniciativas y, en general, la gestión de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en una empresa u organización.
Esta formación se imparte en modalidad online






Valoraciones
No hay valoraciones aún.