Descripción
La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico. De acuerdo a Naciones Unidas, el término es utilizado «para distinguir la violencia común de aquella que se dirige a individuos o grupos sobre la base de su género», enfoque compartido por Human Rights Watch en diversos estudios realizados durante los últimos años.
La violencia de género presenta diversas características diferentes a otros tipos de violencia interpersonal, y normalmente se la asocia a la violencia contra la mujer, aunque no son sinónimos debido a la amplitud que abarcan las distintas formas de violencia y a que no todos los estudios se enfocan en las definiciones, identidades y relaciones de género; así, no toda la violencia contra la mujer puede identificarse como violencia de género, ya que el término hace referencia a aquel tipo de violencia que tiene sus raíces en las relaciones de género dominantes existentes en una sociedad, por lo que es habitual que exista cierta confusión al respecto y por ende, existe cierta falta de consenso.
Para la organización ONU-mujeres, este tipo de violencia «se refiere a aquella dirigida contra una persona en razón del género que él o ella tiene así como de las expectativas sobre el rol que él o ella deba cumplir en una sociedad o cultura». Ésta presenta distintas manifestaciones e incluye, de acuerdo al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, actos que causan sufrimiento o daño, amenazas, coerción u otra privación de libertades. Estos actos se manifiestan en diversos ámbitos de la vida social y política, entre los que se encuentran la propia familia, la escuela, la Iglesia, entre otras.
La violencia de género es un problema que puede incluir asaltos o violaciones sexuales, prostitución forzada, explotación laboral, el aborto selectivo por sexo, violencia física y sexual contra prostitutas y/o prostitutos, infanticidio en base al género, castración parcial o total, ablación de clítoris, tráfico de personas, violaciones sexuales durante período de guerra, patrones de acoso u hostigamiento en organizaciones masculinas, ataques homofóbicos hacia personas o grupos de homosexuales, bisexuales y transgéneros, entre otros.
Este curso está dirigido a Cuerpos de Seguridad (Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil), Instituciones Sanitarias y Personal de Urgencias y Emergencias. Además, está dirigido a profesionales formados en Derecho, Sociología, Psicología, Trabajadores y Educadores Sociales. Así como a cualquier persona no experta que tenga interés en ampliar sus conocimientos en este ámbito.
Este curso se imparte en modalidad online.
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
Intervención policial ante la violencia de género
Objetivos y Duración
Objetivos:
- Objetivo general La violencia de género ha sido tradicionalmente ignorada por la sociedad, frecuentemente ocultada por las victimas y negada por los agresores. En los últimos años, ha habido un aumento del interés en las Instituciones Públicas, colectivos sociales y profesionales implicados en la problemática de la “Violencia de Género”, por una parte, motivada por la incidencia creciente del fenómeno en la sociedad actual y de otra, por la gravedad de las lesiones y secuelas tanto físicas, como psicológicas que padecen las víctimas. Los múltiples sucesos que han saltado a la opinión pública a través de los diferentes medios de comunicación, han conseguido sensibilizar a la población y, como es lógico, a los estamentos públicos entre los que se encuentran las Policías. En este curso se pretende dar una visión global de este problema social, desde diferentes aspectos, con el fin de dotar al profesional de los conocimientos y los recursos necesarios para hacer frente a este tipo de intervenciones policiales, cada vez más frecuentes y no exentas de una cierta complejidad.
- Conocer diversos aspectos de la violencia de género.
- Reconocer las diferencias psicosociales de la víctima y el agresor.
- Diferenciar los distintos tipos de violencia que se dan en el seno familiar.
- Identificar diferentes estrategias de control en la pareja.
- Conocer la evolución legislativa en nuestro país.
- Analizar legislación internacional.
- Aprender la normativa actual en España.
- Distinguir los distintos tipos delictivos relacionados con la familia.
- Analizar distintos recursos de asistencia a la víctima de violencia de género.
- Conocer la “orden de protección” en violencia doméstica.
- Determinar el papel de la Policía Local en la protección de víctimas
- Analizar las diligencias policiales.
- Actuar con diligencia ante llamadas de emergencia.
- Conocer técnicas para entrevistar a víctimas y agresores.
- Adquirir herramientas para actuar en situaciones de crisis.
- Conocer los diferentes servicios que puede prestar la Policía Local.
Duración:
La duración del curso es de 50 horas.
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
Intervención policial ante la violencia de género
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
La matrícula de este curso se realiza de forma abierta. La fecha de inicio la marca el envío de las claves de acceso al email del usuario. La fecha de fin se define a partir de la duración de la inscripción en el curso de 90 días a partir del envío de las claves de acceso al usuario.
A la finalización de este curso se procederá a la habilitación de la descarga de un diploma acreditativo. El diploma acreditativo una vez finalizado el curso online se descargará en formato digital (PDF) automáticamente a través de nuestro campus virtual.

Cualquier modificación del diploma a petición del alumno tras su primera emisión debidas a errores en los datos facilitados por parte del usuario conllevarán una tasa administrativa de 20 €.
Si el alumno solicita el envío a domicilio en España deberá abonar una tasa administrativa de 10 €. En el caso de solicitud de envío a domicilio fuera de España, por favor, póngase en contacto a través de info@ilabora.com.
Esta formación puede ser bonificada a través de la F. Tripartita - FUNDAE para todos los trabajadores asalariados que prestan servicios en empresas privadas .
Consultar el coste del curso bonificado enviando un email a info@ilabora.com
Infórmate acerca de nuestras opciones de bonificación en este enlace.
En iLabora puedes tener la tranquilidad de que tus compras se gestionarán con la máxima seguridad, para que tus datos personales o bancarios no se vean comprometidos.
Las plataformas de pago con las que trabajamos usan el protocolo SSL (Secure Sockets Layer), un estándar empleado por todos los navegadores para que garantiza la seguridad de la transacción y la identidad de quien está al otro lado. Esto garantizar todas las transmisiones de datos y codificarlas para que no puedan ser interpretadas por otros agentes externos.
Más información
Valoraciones
No hay valoraciones aún.