Tu correo electrónico se usará para enviar correos electrónicos de Carritos abandonados
- 33%

Solvencia II para Principiantes

100,00 

El precio en promoción no se aplica a la formación bonificada

La oferta finalizará en:

Descripción

​Al igual que ocurre con otros ámbitos y sectores empresariales, el mundo del seguro ha evolucionado de manera constante a lo largo de las últimas décadas e, incluso, a lo largo de los últimos siglos. Este continuo cambio exige modificaciones normativas que adapten la legislación vigente a la realidad actual, con el fin de asegurar su sostenibilidad y la protección de los consumidores, entre otras muchas consideraciones, lo que hace imprescindible unos conocimientos del plan de Solvencia II para principiantes.

​Y esto es precisamente lo que está ocurriendo. Con estas premisas se ha implantado en enero de 2016 Solvencia II, que persigue básicamente dotar al sector del seguro y el reaseguro de un marco normativo específico que permita que las aseguradoras puedan operar reduciendo sus riesgos, aumentando su competitividad y mejorando el tip​o y la calidad del producto o servicio que ofrecen a sus clientes y usuarios.​

​¿Cómo se articula Solvencia II?

​En diciembre de 2009, se publicaba en​ el Diario Oficial de la Unión Europea la Directiva de Solvencia II, después de ser ratificad​a por el Parlamento y el Consejo Europeo. Esta directiva se rige por tres pilares fundamentales:

  • ​​Pilar I: implica, básicamente, una medición más rigurosa de los estados patrimoniales de la aseguradora (activo, pasivo y capital). Además, el nuevo marco normativo exige un análisis y cuantificación de los riesgos que presentan los diferentes tipos de operaciones y productos. Todos estos elementos está relacionados con los datos de los que dispone la compañía y de cómo se construye la información.
  • Pilar II: se refiere a los procesos de cualificación y supervisión por parte de las autoridades. Exige mecanismos de autoevaluación por parte de las propias aseguradoras de sus propias actividades. Una de las novedades más significativas es que, en la actualidad, es la aseguradora quien es responsable de demostrar su debida diligencia en el reporte y corrección de la información.
  • Pilar III: está relacionado con el suministro de información a los consumidores y supervisores. Presta especial atención a la transparencia en la gestión de todas las operaciones que lleven a cabo las compañías de seguros. Toda la información deberá publicarse en la web de la entidad durante cinco años, y el informe regular deberá ser remitido no solo al órgano de control, sino también la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, en formato electrónico cada tres años, indicando los cambios operados.

¿Cómo afecta al sector de los seguros?

​Como cualquier otro cambio regulatorio, Solvencia II supone una reestructuración casi integral de la legislación en torno al sector del seguro. ​En primer lugar, porque exige a las compañías aseguradoras a cambiar su metodología de trabajo para adaptarse a los cambios. Además, los nuevos requisitos en cuanto a su capitalización, análisis de riesgos en la comercialización de sus productos y supervisión por parte del órgano de control pertinente y de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones facilitarán que las entidades sean mucho más solventes, y que las crisis no se lleven por delante a muchas de ellas.

Para el consumidor, Solvencia II supone acceder a toda la información necesaria de los productos de las aseguradoras. A mayor información, más y mejor competencia, lo que redunda en un aumento de calidad de los productos que se ofertan y un precio mucho más competitivo que hasta ahora. Esta competencia sana es lo que Solvencia II trata de estimular, exigiendo mayor transparencia al sector.

En resumen, con Solvencia II, que entró en vi​gor el pasado 1 de enero de 2016,​ las compañías aseguradoras han ganado en dinamismo, con una mayor y mejor protección al consumidor, que contará con más información y garantías sobre lo que contrate, y dotará a las aseguradoras de más robustez y solvencia.

Este curso formativo está dirigido tanto a profesiones como a no profesionales del sector asegurador. Este curso formativo está indicado especialmente a profesionales vinculados a empresas con actividades relacionadas con el sector asegurador. Concretamente este curso es muy recomendable para:

  • Consejeros de entidades aseguradoras.
  • Directores generales de entidades aseguradoras.
  • Directivos y responsables de área en entidades aseguradoras.
  • Responsables de auditoría interna, finanzas, administración, control interno, asesoría jurídica y área técnica actuarial en entidades aseguradoras.
  • Actuarios de seguros.
  • Estudiantes de ciencias actuariales.
  • Consultores de negocio en el sector asegurador.
  • Abogados especialistas en Derecho de Seguros.
  • Mediadores de seguros.

Este curso de Solvencia II para principiantes se imparte en la modalidad online.

Resumen
product image solvencia ii para principiantes - solvencia ii principiantes - Solvencia II para Principiantes
Puntuación
1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
Solvencia II para Principiantes
Precio
EUR 100

Temario

Tema 1. Un poco de historia sobre Solvencia II.

Tema 2. Conceptos básicos para entender Solvencia II.

Tema 3. Los objetivos de Solvencia II.

Tema 4. Los tres pilares de Solvencia II.

Tema 5. Principales categorías de riesgos.

Tema 6. Los requerimientos de capital.

Tema 7. La gestión de los riesgos en Solvencia II.

Tema 8. El reporting en Solvencia II.

Tema 9. La evolución de Solvencia II en Europa.

Tema 10. Resumen de normativa básica de Solvencia II.

Resumen
product image solvencia ii para principiantes - solvencia ii principiantes - Solvencia II para Principiantes
Puntuación
1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
Solvencia II para Principiantes
Precio
EUR 100

Objetivos y Duración

Objetivo general

  • Solvencia II es una Directiva que cambia las normas europeas del Seguro para reforzar esta industria, que es plenamente solvente ya de por sí, y hace mejores productos aseguradores para los tomadores del contrato. Toda esta norma entra en vigor en 2016 con un período de adaptación en determinados aspectos como las Provisiones Técnicas. El objetivo principal consiste en mejorar el control y medición de los riesgos (de mercado, operacionales, de crédito y de liquidez) a los que están expuestos las aseguradoras.
  • Se estructura en tres pilares o principios:
  • Pilar I: Medida de activos, pasivos y capital.
  • Pilar II: Proceso de Supervisión y Gobierno Corporativo.
  • Pilar III: Requerimientos de transparencia y reporting.
  • Este curso ofrece un conocimiento muy básico y fácil de entender sobre Solvencia II.

Duración

20 horas.

Resumen
product image solvencia ii para principiantes - solvencia ii principiantes - Solvencia II para Principiantes
Puntuación
1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes1star solvencia ii para principiantes - 1star - Solvencia II para Principiantes
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
Solvencia II para Principiantes
Precio
EUR 100

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

La matrícula de este curso se realiza de forma abierta. La fecha de inicio la marca el envío de las claves de acceso al email del usuario. La fecha de fin se define a partir de la duración de la inscripción en el curso de 90 días a partir del envío de las claves de acceso al usuario.

Una vez que el cliente ha realizado la compra del curso online, nuestro departamento de soporte le remitirá el acceso al curso online en un plazo de entre 6 y 24 horas vía email a la dirección de correo electrónico registrada por el cliente en el pedido de compra. (En caso de no recibirlo en el plazo indicado en su bandeja de entrada, por favor revise su carpeta de spam) (En caso de realizar el pago por transferencia bancaria se esperará a la confirmación del abono en nuestra cuenta bancaria para realizar el envío del acceso) (No se realiza el envío de los accesos a partir de las 13:30 horas del Viernes, Sábados, Domingos y Festivos) (En caso de email erróneo no se admite devolución del curso)

Una vez se le envía al cliente el acceso al curso online, éste dispondrá 90 días de acceso a la licencia del curso online. El cliente podrá dar por finalizado el curso online cuando apruebe todas las evaluaciones automatizadas del mismo. Al haber finalizado correctamente todas las pruebas evaluativas se le enviará vía email su diploma en formato digital. A partir de ese momento podrá descargar su diploma acreditativo a través del campus virtual. (El cliente NO tendrá que esperar a finalizar los 90 días de licencia del curso online para obtener su diploma acreditativo).

Una vez que el cliente ha realizado la compra del curso online, nuestro departamento de soporte le remitirá el acceso al curso online en un plazo de entre 6 y 24 horas vía email a la dirección de correo electrónico registrada por el cliente en el pedido de compra. (En caso de no recibirlo en el plazo indicado en su bandeja de entrada, por favor revise su carpeta de spam) (En caso de realizar el pago por transferencia bancaria se esperará a la confirmación del abono en nuestra cuenta bancaria para realizar el envío del acceso) (No se realiza el envío de los accesos a partir de las 13:30 horas del Viernes, Sábados, Domingos y Festivos) (En caso de email erróneo no se admite devolución del curso)

Una vez se le envía al cliente el acceso al curso online, éste dispondrá 90 días de acceso a la licencia del curso online. El cliente podrá dar por finalizado el curso online cuando apruebe todas las evaluaciones automatizadas del mismo. Al haber finalizado correctamente todas las pruebas evaluativas se le enviará vía email su diploma en formato digital. A partir de ese momento podrá descargar su diploma acreditativo a través del campus virtual. (El cliente NO tendrá que esperar a finalizar los 90 días de licencia del curso online para obtener su diploma acreditativo).

A la finalización de este curso se procederá a la habilitación de la descarga de un diploma acreditativo. El diploma acreditativo una vez finalizado el curso online se descargará en formato digital (PDF) automáticamente a través de nuestro campus virtual.

Cualquier modificación del diploma a petición del alumno tras su primera emisión debidas a errores en los datos facilitados por parte del usuario conllevarán una tasa administrativa de 20 €.

Esta formación puede ser bonificada a través de la F. Tripartita - FUNDAE  para  todos los trabajadores asalariados que prestan servicios en empresas privadas .

Consultar el coste del curso bonificado enviando un email a info@ilabora.com

Infórmate acerca de nuestras opciones de bonificación en este enlace.

En iLabora puedes tener la tranquilidad de que tus compras se gestionarán con la máxima seguridad, para que tus datos personales o bancarios no se vean comprometidos.

Las plataformas de pago con las que trabajamos usan el protocolo SSL (Secure Sockets Layer), un estándar empleado por todos los navegadores para que garantiza la seguridad de la transacción y la identidad de quien está al otro lado. Esto garantizar todas las transmisiones de datos y codificarlas para que no puedan ser interpretadas por otros agentes externos.

Más información

    Su nombre y apellidos(requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Su teléfono(requerido)

    Curso de Interés (requerido)

    Su mensaje

    He leído y acepto la política de privacidad y protección de datos