
Cómo crear una cuenta de usuario
Cómo utilizar un cupón de descuento
DURACIÓN: 50 HORAS
El precio original era: 100,00 €.49,00 €El precio actual es: 49,00 €.
Descuento 51,00 € (51%)
El precio en oferta no se aplica a la formación bonificada para empleados
La oferta finalizará en:
IDIOMA: ESPAÑOL
MODALIDAD
100 % ONLINE
PAGO
100 % SEGURO
CONSULTAR
BONIFICACIÓN FUNDAE
DIPLOMA
ACREDITATIVO
ACERCA DEL CURSO
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA LEY 8/2021
- Presentación
- Diez Grandes Aportaciones de la LOPIVI
- ¿Por qué una Nueva Ley?
- ¿Por qué una Ley Orgánica?
- ¿Qué Leyes Modifica la LOPIVI?
MÓDULO 2. DERECHOS Y PARTICIPACIÓN DE LOS MENORES
- Conceptos Clave
- Derechos Específicos de los Niños, Niñas y Adolescentes Frente a la Violencia
- La Participación y el Derecho a Ser Escuchado de Niños, Niñas y Adolescentes
MÓDULO 3. VIOLENCIA SOBRE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- Clases de Maltrato
- Factores de Riesgo de Maltrato
- Evaluar al Niño Buscando Maltrato
- Clasificar el Maltrato
- Recomendaciones a Padres y Tutores
- Reevaluación y Seguimiento
MÓDULO 4. LA LOPIVI EN DIFERENTES ENTORNOS
- Tipos de Violencia que Castiga la Ley
- Como Protege la Ley: en la Escuela, en Otros Lugares, Protección en Internet
- La Comunicación de Situaciones de Violencia
- Contratación de Profesionales
- Figura Profesional para la Protección de la Infancia y la Adolescencia
- Formación y Capacitación
MÓDULO 5. NIVELES Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
- Niveles de Actuación
- Ámbitos de Actuación
- Cómo actúa esta ley si se produce algún tipo de violencia
- Como afecta la ley a madres y padres
MÓDULO 6. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN INTERADMINISTRATIVA
- La estrategia nacional para la erradicación de la violencia contra la infancia y la adolescencia
- Recogida de datos e información estadística sobre la violencia contra la infancia y la adolescencia
- Colaboración y cooperación
MÓDULO 7. MODIFICACIONES ABORDADAS POR LA LOPIVI Y DESARROLLO NORMATIVO
- Modificaciones en el ámbito civil
- Modificaciones al código penal
- Modificaciones en el ámbito procesal
- Desarrollo normativo de la LOPIVI
OBJETIVOS:
- Comprender el contexto jurídico y social que ha dado lugar a la aprobación de la LOPIVI, así como sus principales novedades legislativas.
- Identificar los derechos fundamentales de la infancia y adolescencia frente a la violencia, recogidos en el marco legal.
- Reconocer las diferentes formas de violencia que pueden sufrir los menores (física, psicológica, sexual, institucional, digital, etc.) y conocer sus factores de riesgo.
- Adquirir herramientas básicas para la detección, evaluación y seguimiento de posibles situaciones de maltrato o riesgo.
- Conocer los mecanismos de actuación y protección en los diferentes entornos en los que se desarrollan los menores: educativo, familiar, institucional, deportivo, sanitario o digital.
- Fomentar la participación activa y el derecho a ser escuchados de los niños, niñas y adolescentes en todo procedimiento que les afecte.
- Distinguir los niveles y ámbitos de actuación establecidos por la ley, tanto a nivel preventivo como en la intervención y protección.
- Conocer las figuras profesionales específicas creadas por la ley para la protección de menores y su papel en la coordinación institucional.
- Familiarizarse con los cambios legislativos que introduce la LOPIVI en otras normativas (civil, penal, procesal, etc.).
- Valorar la importancia de la formación continua, la cooperación interadministrativa y la recogida de datos como ejes estratégicos para erradicar la violencia contra la infancia y la adolescencia.
DURACIÓN:
50 horas
La Ley Orgánica 8/2021, conocida como LOPIVI, constituye un avance histórico en la protección integral de niños, niñas y adolescentes frente a cualquier forma de violencia. Esta formación tiene como objetivo principal dar a conocer el contenido, alcance y aplicación práctica de la ley, capacitando a los participantes para detectar, prevenir y actuar ante situaciones de maltrato o riesgo.
La LOPIVI es la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia).
Esta ley es una norma de carácter orgánico aprobada en España, cuyo objetivo principal es prevenir, detectar, atender, proteger y reparar a los menores de edad víctimas de cualquier tipo de violencia, garantizando su bienestar y desarrollo integral. Los principales objetivos de esta normativa son:
- Prevenir todo tipo de violencia hacia niños, niñas y adolescentes, tanto en el ámbito familiar como en instituciones, centros educativos, deportivos, sanitarios, tecnológicos, etc.
- Establecer protocolos obligatorios de actuación y coordinación entre entidades públicas y privadas.
- Fomentar la formación de profesionales que trabajan con menores (educadores, sanitarios, trabajadores sociales, personal deportivo, etc.).
- Promover la educación en valores, respeto y resolución pacífica de conflictos.
Este curso de LOPIVI está dirigido a profesionales de la educación, servicios sociales, salud, justicia, ocio, tiempo libre y a cualquier persona que trabaje directa o indirectamente con menores. También es recomendable para familias y personas cuidadoras que deseen conocer sus responsabilidades y los derechos de la infancia desde el nuevo marco normativo.
Es muy importante tener en cuenta que la LOPIVI se aplica en múltiples contextos donde haya menores, como:
-
Centros educativos.
-
Servicios sociales.
-
Ámbitos sanitarios.
-
Fuerzas y cuerpos de seguridad.
-
Actividades de ocio y tiempo libre.
-
Internet y redes sociales (prevención del acoso digital).
Por lo tanto, todos los profesionales que desarrollan su actividad en los ámbitos donde haya menores deben conocer esta normativa.
PREGUNTAS FRECUENTES
Una vez que compres el curso te llegará un email confirmando tu compra. Posteriormente te enviaremos otro email con los datos de acceso a la plataforma virtual para que puedas acceder al curso. Es muy importante revisar la bandeja de correo no deseado (spam) de tu email porque a veces los emails que te enviamos con la información y los datos de acceso al curso pueden no entrar correctamente en la bandeja de entrada de tu email. Si no encuentras estos emails lo mejor es que contactes con nosotros a través del siguiente formulario.
Para compras para un grupo de alumnos lo más adecuado es que previamente contactes con nosotros a través del siguiente formulario.
Actualmente puedes realizar el pago de los cursos de cinco formas:
- Por transferencia bancaria.
- por Paypal.
- Por tarjeta de crédito (Stripe)
- Por tarjeta de crédito (RedSys)
- Por Bizum
Una vez que compres el curso recibirás un email de confirmación de la compra. Una vez que te llegue el email puedes solicitar tu factura a través del siguiente formulario.
El curso en modalidad online se realiza en nuestra plataforma de elearning iLabora.AuladeCursos.com.
Una vez que hayamos verificado el correcto pago del curso recibirás un email con las contraseñas y toda la información para realizar el curso. Es muy importante revisar la bandeja de correo no deseado (spam) de tu email porque a veces los emails que te enviamos con la información y los datos de acceso al curso pueden no entrar correctamente en la bandeja de entrada de tu email. Si no encuentras estos emails lo mejor es que contactes con nosotros a través del siguiente formulario.
Este curso es 100% online y te puedes matricular online en cualquier momento porque hay convocatoria abierta continua. Por consiguiente, puedes empezar este curso cuando necesites. Además, el curso es totalmente flexible y en modalidad de autoestudio con lo que el alumno puede organizar su estudio según su disponibilidad y estudiar a su ritmo.
El examen se puede realizar en cualquier momento una vez que el alumno haya completado las actividades de evaluación de cada tema y haya visualizado los contenidos de todos los temas del curso.
El examen final son preguntas en formato test. Cada pregunta tiene varias posibles respuestas de las que solo una es la correcta.
Todos los cursos tienen una fecha límite para realizarlo. El plazo estándar que tiene el alumno para completar el estudio y examen del curso es de 90 días. En programas de certificaciones profesionales oficiales y másteres el plazo es mayor pudiendo superar los 180 días. En el caso de que el alumno necesite un plazo mayor por cuestiones personales o profesionales puede solicitar ampliación del plazo del curso a info@ilabora.com.
En la mayor parte de los cursos el alumno se puede descargar el diploma acreditativo de forma automática desde su aula virtual. En las certificaciones profesionales oficiales, másteres y cursos que se tramitan su bonificación para empleados a través de FUNDAE la emisión del diploma acreditativo es manual y se envía por email en los días posteriores a la finalización del curso.
El Grupo iLabora Formación es la entidad formativa que emite el diploma acreditativo del curso. El título es un título privado emitido por el Grupo iLabora Formación.
PREGÚNTANOS TUS DUDAS
DATOS DE CONTACTO
Dirección de nuestras oficinas: c/Azcárraga 16, esq. c/Sáhara, 33208, Gijón (Asturias)
Números de teléfono: +34 984 395 373
Correo Electrónico: info@ilabora.com