¿Alguna vez has pensando en realizar un curso de socorrismo y primeros auxilios en Gijón? Pues quizás, si alguna vez te ha rondado por la cabeza, este sea el momento de que te lances a practicarlo.
Si, por otro lado, nunca lo habías pensado, descubre en la cantidad de cosas que puedes ayudar a los demás teniendo una base de formación sanitaria.
Aprender primeros auxilios te otorga unas capacidades que te permiten ayudar a una persona e, incluso, en algunas circunstancias salvar la vida. Realizando un curso de primeros auxilios en Gijón, podrás actuar ante situaciones de emergencia y saber de forma más o menos exacta determinar que le puede estar pasando a una persona.
Por muchos conocimientos o formación que tengas en los primeros auxilios, siempre es obligatorio llamar a una ambulancia cuando te encuentras ante una situación de esta magnitud. Sin embargo, es importante que puedas ofrecer tu ayuda en la medida de lo posible mientras llegan los sanitarios.
Además, tener consciencia y conocimiento acerca de los signos vitales y cómo estos deben funcionar, pueden ayudarte a dar indicaciones más precisas a los médicos que vengan al lugar de los hechos.
¿Cómo conseguir esta formación? Gracias a un curso de primeros auxilios en Asturias como lo es el Curso Presencial de Socorrismo y Primeros Auxilios que imparte los centros de iLabora Formación en Gijón.
Gracias a este tipo de formación sanitaria, podrás aprender unos conocimientos básicos para saber moverte ante diferentes situaciones en las que te encuentres:
- Podrás analizar las constantes vitales: el estado de consciente, saber si está inconsciente o no, el pulso, la frecuencia respiratoria…
- Saber cuándo debes o no efectuar la RCP y cómo realizarla correctamente
- Diferenciar entre tipos de hemorragias interiorizadas y exteriorizadas
- Saber cuándo el accidentado está en estado de shock
- Identificar el tipo de herida que tiene y la magnitud de la misma para comunicárselo a los sanitarios o poder obstruirla en la medida de lo posible hasta que ellos lleguen
- Saber distinguir una angina de pecho o un infarto de miocardio
Son muchas las situaciones en las que puedes intentar colaborar dando lo mejor de ti para ayudar a una tercera persona que se encuentra en peligro.
Tener la oportunidad de ayudar a los demás y los conocimientos para poder hacerlo es un avance como seres sociales y es bueno que las personas que tengan una mayor predisposición para entrar dentro de estas cuestiones, no duden en hacerlo.
Por ello, si lo que tú quieres es poner tu pequeño granito de arena, aunque no formes parte del mundo sanitario, en la ayuda humanitaria, ya sabes que puedes.
No dudes en apuntarte al Curso Presencial de Socorrismo y Primeros Auxilios y aprende gracias a los centros de iLabora Formación en Gijón a conocer diferentes técnicas para poder ayudar a los demás en una situación de peligro.