
Cómo crear una cuenta de usuario
Cómo utilizar un cupón de descuento
DURACIÓN: 50 HORAS
El precio original era: 70,00 €.29,00 €El precio actual es: 29,00 €.
Descuento 41,00 € (59%)
El precio en oferta no se aplica a la formación bonificada para empleados
La oferta finalizará en:
IDIOMA: ESPAÑOL
MODALIDAD
100 % ONLINE
PAGO
100 % SEGURO
CONSULTAR
BONIFICACIÓN FUNDAE
DIPLOMA
ACREDITATIVO
ACERCA DEL CURSO
MÓDULO 1. LA ANIMACIÓN EN LA TERCERA EDAD
MÓDULO 2. EL ANIMADOR SOCIOCULTURAL EN LA TERCERA EDAD
MÓDULO 3. EL USUARIO MAYOR
MÓDULO 4. LA INCLUSIÓN EN LA ANIMACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
1. El Derecho al Ocio de las Personas con Discapacidad
2. El Ocio Inclusivo
MÓDULO 5. AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
1. El Derecho a la Afectividad y a la Sexualidad de las Personas con Discapacidad
2. Promoción de Conductas Afectivo-Sexuales Saludables
MÓDULO 6. PROYECTOS ESPECÍFICOS Y ACTIVIDADES
MÓDULO 7. PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PROGRAMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
1. Planificación
2. Ejecución, Intervención y Evaluación
Objetivos:
- Interiorizar la animación sociocultural como un instrumento para proporcionar calidad de vida al usuario en los aspectos cognitivos, emocionales, motores y comunitarios, y saberla aplicar mediante el programa de animación sociocultural.
- Entender la animación sociocultural como un instrumento terapéutico, lúdico y educativo destinado a los usuarios.
- Valorar la figura del animador y su trabajo de forma prioritaria dentro del ámbito de la tercera edad.
- Entender y reflexionar sobre los comportamientos de los usuarios durante la realización de las actividades estimulativas y de la vida diaria.
- Conocer los diferentes tipos de proyectos específicos y actividades que se pueden realizar en la animación sociocultural.
- Aprender a planificar, ejecutar y evaluar las actividades de la animación sociocultural.
Duración:
50 horas.
La animación sociocultural en el ámbito sociosanitario se traduce en la aplicación de técnicas, actividades y programas de ocio y tiempo libre para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas que se encuentran en situaciones de atención sociosanitaria, como residencias de mayores, centros de día, hospitales, centros de rehabilitación, entre otros.
El objetivo principal de la animación sociocultural en este contexto es fomentar la participación activa, la integración social, el desarrollo emocional y cognitivo, así como el mantenimiento de habilidades y capacidades funcionales de las personas atendidas. A través de la planificación y ejecución de actividades recreativas, culturales, deportivas, educativas y artísticas, se busca estimular el bienestar físico, emocional y social de los participantes.
En el ámbito sociosanitario, la animación sociocultural puede desempeñar un papel crucial para contrarrestar los efectos negativos de la enfermedad, el aislamiento social y la dependencia, promoviendo la autonomía, la participación social y la mejora de la calidad de vida de las personas. Además, también puede contribuir a la prevención y rehabilitación de diversas problemáticas de salud, como la depresión, la ansiedad y la pérdida de capacidades cognitivas.
Durante el curso, aprenderás los fundamentos teóricos de la animación sociocultural, incluyendo conceptos clave como la participación, la inclusión social, la calidad de vida y el enfoque centrado en la persona.
También se abordarán temas específicos relacionados con el ámbito sociosanitario, como el envejecimiento, la discapacidad, las enfermedades crónicas y los cuidados paliativos.
A través de recursos interactivos, materiales educativos, ejercicios prácticos y evaluaciones, podrás adquirir las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar programas de animación sociocultural adaptados al ámbito sociosanitario.
El curso de animación sociocultural en el ámbito sociosanitario está destinado a todas aquellas personas (enfermeras, sanitarios, personal auxiliar, etc.) que en su trabajo realizan tareas de animación sociocultural en el sector sanitario.
Este curso de Animación Sociocultural en el Ámbito Sociosanitario se imparte en la modalidad online.
PREGUNTAS FRECUENTES
Una vez que compres el curso te llegará un email confirmando tu compra. Posteriormente te enviaremos otro email con los datos de acceso a la plataforma virtual para que puedas acceder al curso. Es muy importante revisar la bandeja de correo no deseado (spam) de tu email porque a veces los emails que te enviamos con la información y los datos de acceso al curso pueden no entrar correctamente en la bandeja de entrada de tu email. Si no encuentras estos emails lo mejor es que contactes con nosotros a través del siguiente formulario.
Para compras para un grupo de alumnos lo más adecuado es que previamente contactes con nosotros a través del siguiente formulario.
Actualmente puedes realizar el pago de los cursos de cinco formas:
- Por transferencia bancaria.
- por Paypal.
- Por tarjeta de crédito (Stripe)
- Por tarjeta de crédito (RedSys)
- Por Bizum
Una vez que compres el curso recibirás un email de confirmación de la compra. Una vez que te llegue el email puedes solicitar tu factura a través del siguiente formulario.
El curso en modalidad online se realiza en nuestra plataforma de elearning iLabora.AuladeCursos.com.
Una vez que hayamos verificado el correcto pago del curso recibirás un email con las contraseñas y toda la información para realizar el curso. Es muy importante revisar la bandeja de correo no deseado (spam) de tu email porque a veces los emails que te enviamos con la información y los datos de acceso al curso pueden no entrar correctamente en la bandeja de entrada de tu email. Si no encuentras estos emails lo mejor es que contactes con nosotros a través del siguiente formulario.
Este curso es 100% online y te puedes matricular online en cualquier momento porque hay convocatoria abierta continua. Por consiguiente, puedes empezar este curso cuando necesites. Además, el curso es totalmente flexible y en modalidad de autoestudio con lo que el alumno puede organizar su estudio según su disponibilidad y estudiar a su ritmo.
El examen se puede realizar en cualquier momento una vez que el alumno haya completado las actividades de evaluación de cada tema y haya visualizado los contenidos de todos los temas del curso.
El examen final son preguntas en formato test. Cada pregunta tiene varias posibles respuestas de las que solo una es la correcta.
Todos los cursos tienen una fecha límite para realizarlo. El plazo estándar que tiene el alumno para completar el estudio y examen del curso es de 90 días. En programas de certificaciones profesionales oficiales y másteres el plazo es mayor pudiendo superar los 180 días. En el caso de que el alumno necesite un plazo mayor por cuestiones personales o profesionales puede solicitar ampliación del plazo del curso a info@ilabora.com.
En la mayor parte de los cursos el alumno se puede descargar el diploma acreditativo de forma automática desde su aula virtual. En las certificaciones profesionales oficiales, másteres y cursos que se tramitan su bonificación para empleados a través de FUNDAE la emisión del diploma acreditativo es manual y se envía por email en los días posteriores a la finalización del curso.
El Grupo iLabora Formación es la entidad formativa que emite el diploma acreditativo del curso. El título es un título privado emitido por el Grupo iLabora Formación.
PREGÚNTANOS TUS DUDAS
DATOS DE CONTACTO
Dirección de nuestras oficinas: c/Azcárraga 16, esq. c/Sáhara, 33208, Gijón (Asturias)
Números de teléfono: +34 984 395 373
Correo Electrónico: info@ilabora.com