Tabla de Contenidos
Como algunos saben, la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de Marzo modificó el Código Penal y afirmó que las personas jurídicas comenzarían a tener una responsabilidad penal. Entonces, desde ese momento, muchas compañías comenzarán a implantar un plan de prevención de riesgos penales.
Entonces la pregunta es la siguiente:
¿Qué es un plan de prevención de riesgos penales en la empresa?, ¿cómo se aplica?
Acciones como la descarga ilegal de programas informáticos, que se generen situaciones de discriminación por cuestiones de sexualidad o raza en donde nadie haga nada al respecto –esto también puede darse debido a la desinformación-, una irregularidad económica en los contratos de los trabajadores, etc, pueden suponer un delito penal por parte de una persona jurídica.
Para evitarlas y cubrirlas, se llevará a cabo un plan de prevención de delitos penales con el que se pretende realizar una serie de técnicas que sirvan para analizar, controlar y revisar cierta actividades que pueden estar expuestas a diferentes situaciones de riesgo penal.
Es decir, siguiendo un modelo de plan de prevención de riesgos penales se pretende conseguir establecer un sistema de control para evitar dichos delitos y, a su vez, generar una cultura interna basada en el cumplimiento normativo en donde se adopte una postura basada en la responsabilidad y la conciencia por parte de todos los empleados de una empresa.
Es el encargado de elaborar el programa de prevención de riesgos penales.
Gracias a esta figura que lleva pocos años desarrollándose en España y a los conocimientos que esta posee, se podrán establecer unas técnicas de análisis y control basadas en el cumplimiento normativo.
Para que profesionales como asesores jurídicos o auditores internos aprendan los conocimientos necesarios para poder desarrollar este tipo de labor, se recomienda que realicen formación específica mediante cursos online o presenciales que le aporten toda la información necesaria.
Curso online de Compliance Officer
Por ejemplo, con el curso online de Compliance Officer y Prevención de Riesgos Penales en la Empresa, el interesado no aprenderá únicamente cuáles son las funciones del Compliance Officer sino que:
- Conocerá cómo funciona el gobierno corporativo empresarial
- Sabrá cuáles son las responsabilidades penales a las que se encuentra ligada la empresa y cuáles son los delitos que se les puede imputar
- Podrá aprender diferentes técnicas de control y evaluación
Esta figura y la realización óptima de un programa de prevención de delitos en la empresa supondrá para el negocio, una garantía de seguridad y tranquilidad porque en muchas ocasiones, si este tipo de medidas no se llevan a cabo, una empresa puede estar siendo partícipe en un delito sin saberlo.
Ahora que sabes qué es un plan de prevención de riesgos penales en la empresa, si no quieres exponerte a graves situaciones, denuncias y querellas, no dudes en incluir esta figura dentro de tu plantilla de trabajo.
Para ello, ayúdate del Curso Online de Compliance Officer y Prevención de Riesgos Penales en la Empresa para formar a tus profesionales para que lleven a cabo unas medidas de seguridad basadas en el cumplimiento normativo empresarial.
Compliance Officer y Prevención de Riesgos Penales en la Empresa