Los roedores, o rodentia, suponen el 42% de especies de mamíferos. Son una subclase –plancetarios– con más de dos mil especies diferentes. En general son pequeños y cuadrúpedos, pero han evolucionado en formas muy distintas dependiendo de sus condiciones de vida.
Sus incisivos suelen ser afilados por diferentes razones: para afilar la madera, alimentarse o defenderse de depredadores. Aunque muchos se alimentan de plantas y semillas, otros tantos tienen dietas variadas. Por otro lado, algunas especies se han considerado plagas, en la medida en que han afectado negativamente al hombre: se han comido sus semillas o extendido enfermedades, por ejemplo.
Analicemos los más comunes. A grandes rasgos, hay cinco grupos: el primero compuesto por ardillas, lirones y marmotas; el segundo, incluye castores, tuzas y ratas canguro; el tercero, ardillas voladoras africanas; el cuarto, abarca ratas y ratones; por último, está el grupo de los histricomorfos (incluye desde puercoespines, chinchillas a conejillos de Indias).
El curso está destinado a todas aquellas personas que deseen aprender a cuidar de un terrario o jaula y los roedores que lo habiten.
Temario
MÓDULO 1: ROEDORES DOMÉSTICOS
- Introducción
- Tipos de Roedores
- Anatomía de los Roedores
- Historia de los Roedores Domésticos
- Curiosidades
MÓDULO 2: RATAS Y RATONES
- Introducción
- Tipos de Ratas
- Tipos de Ratones
- Anatomía de los Ratones y Ratas
- Alimentación
- Higiene
- Posibles enfermedades y Dolencias
- Adiestramiento
MÓDULO 3: CONEJOS
- Introducción
- Tipos de Conejos
- Anatomía de los Conejos
- Alimentación
- Higiene
- Posibles enfermedades y Dolencias
- Adiestramiento
MÓDULO 4: COBAYAS
- Introducción
- Tipos de Cobaya
- Anatomía de los Cobayas
- Alimentación
- Higiene
- Posibles enfermedades y Dolencias
- Adiestramiento
MÓDULO 5: HÁMSTERS
- Introducción
- Tipos de Hámster
- Anatomía de los Hámsters
- Alimentación
- Higiene
- Posibles enfermedades y Dolencias
- Adiestramiento
MÓDULO 6: ARDILLAS
- Introducción
- Tipos de Ardilla
- Anatomía de las Ardillas
- Alimentación
- Higiene
- Posibles enfermedades y Dolencias
- Adiestramiento
MÓDULO 7: HURONES Y VISONES
- Introducción
- Tipos de Hurón
- Tipos de Visón
- Anatomía de los Hurones y Visones
- Alimentación
- Higiene
- Posibles enfermedades y Dolencias
- Adiestramiento
MÓDULO 8: ERIZOS
- Introducción
- Tipos de Erizos
- Anatomía de los Erizos
- Alimentación
- Higiene
- Posibles enfermedades y Dolencias
- Adiestramiento
MÓDULO 9: JERBOS
- Introducción
- Tipos de Jerbos
- Anatomía de los Jerbos
- Alimentación
- Higiene
- Posibles enfermedades y Dolencias
- Adiestramiento
MÓDULO 10: TERRARIOS Y JAULAS
- Introducción
- Materiales de Fabricación
- Tipos de Terrario
- Tipos de Jaula
- Sistemas de Alimentación y Agua
- Situación
- Iluminación
- Decoración
- Higiene y limpieza
- Sistemas Automáticos
Objetivos y Duración
Objetivo general
- Adquirir los conocimientos básicos para el cuidado de roedores domésticos.
- Tener las nociones necesarias para gestionar el buen funcionamiento de un terrario o jaula y los roedores que lo habiten.
Duración
El curso tiene una duración de 150 horas en régimen online.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.