Tabla de Contenidos
Preguntas frecuentas de la Fundación Tripartita
Existen muchas preguntas frecuentes de la Fundación Tripartita y cómo se gestiona la formación para empresas.
Por ello, a continuación, van a exponerse algunas de las más recurrentes para aclarar las dudas de las compañías que quieran saber más al respecto.
Primero, antes de empezar, uno debe conocer que la Fundación Tripartita, lo que es FUNDAE actualmente, es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo y está formada por una serie de entidades organizan e imparten formación bonificada para los empleados de las empresas que estén interesados y cumplan con los requisitos de los cursos bonificados de la Fundación Tripartita.
- ¿Qué son los cursos de formación bonificada de Fundación Tripartita?
Se llama así a un tipo de formación del que disponen las empresas para que sus trabajadores puedan disfrutar de un método de aprendizaje subvencionado por la Seguridad Social. - ¿Cómo bonificar los cursos de la Fundación Tripartita?
1. La empresa que quiera beneficiarse de estos cursos debe estar dada de alta en el Registro Mercantil, estar al día con respecto a los pagos con las entidades públicas y cotizar en la Seguridad Social en calidad de Formación Profesional. De esta manera, primero, obtendrá un crédito para la formación.
– ¿De cuánto dinero se está hablando?
El crédito del que dispone una empresa varía en función de la cuantía ingresada en la Seguridad Social y la cantidad de trabajadores que se encuentren en la plantilla de la empresa. Sin embargo, el pago mínimo que una empresa puede recibir es de 420€:
1. En el caso de que la media de la plantilla no supere los 9 trabajadores, el porcentaje total de que se beneficiará la compañía será del 100% del dinero cotizado.
2. Si se habla de un máximo de 49, es el 75%.
3. De 50 a 249, de 60%
4. Más de 250, 50%.
Control de la Entidad Organizadora
2. Después, la Entidad Organizadora elegida para impartir los cursos de la fundación tripartita en este caso, debe estar dada de Alta en la aplicación telemática de FUNDAE para poder informar sobre el control que deben realizar:
- – Tipología y duración del curso (no puede durar menos de dos horas, sin embargo, no hay un límite máximo de tiempo)
– Inicio del mismo.
– Cantidad de alumnos que asisten a clases o están realizándolo de forma online.
– Avance del aprendizaje, asistencia, compromiso por parte de los trabajadores.
– Finalización del curso.
3. Si todo esto se cumpla de forma óptima, la empresa podrá beneficiarse de la bonificación por parte de FUNDAE. - ¿Los cursos de formación bonificada son de cualquier materia?
Sí, siempre y cuando tenga relación con la empresa que los solicita. - ¿Qué es una Entidad Organizadora?
Una Entidad Organizadora es la que se encarga de gestionar y organizar la formación a sus trabajadores. Es decir, es el ente que contrata a las diferentes entidades de formación que pueden impartir sus clases de forma presencial u online para los trabajadores de una empresa. - ¿Qué es una Entidad de Formación?
La institución encargada de impartir los cursos de formación bonificada.
En algunas ocasiones, la entidad organizadora y la entidad de formación puede ser la misma.
Si quieres beneficiarte de esta formación y obtener una información más específica, puedes contactar con nosotros, como plataforma e-learning y Entidad Organizadora de la fundación tripartita nuestro teléfono o email.