Tabla de Contenidos
La normativa de alérgenos e intolerancias alimentarias queda recogida en el Reglamento 1169/11 (en Alérgenos) con la finalidad de informar a su consumidor en todo momento qué es lo que ha comprado o va a ingerir.
Sin embargo, para adentrarnos bien en materia, cabe explicar cuál es la diferencia entre un alérgeno y una intolerancia alimentaria:
– El alérgeno es una sustancia que puede causar en algunas personas una reacción de hipersensibilidad que se conoce como reacción alérgica haciendo que el sistema inmunitario de la persona actúe contra este elemento de una forma exagerada. El resultado de esta reacción es la liberación de sustancias que alteran el organismo, originando los síntomas de una alergia.
– Por otro lado, la intolerancia alimentaria es el nombre que se le aplica al hecho de que una persona no pueda ingerir diferentes tipos de alimentos en concreto sin que esto afecte gravemente a la salud ni suponga una respuesta del sistema inmunitario como en el caso de las alergias.
Debido a los peligros que pueden suponer para la salud la ingesta de un producto que pueda tener alérgenos que actúen contra el sistema inmunitario de un individuo, dentro del Reglamento mencionado anteriormente, se encuentra un anexo llamado Ley de Información Alimentaria (Alérgenos).
Aquí se exponen todas las sustancias que pueden ser dañinas para las personas que sufren alergias o intolerancias, así como, las trazas que puedan mantener por la manipulación de otros alimentos en la misma fábrica o restaurante.
La importancia de los alérgenos y las intolerancias alimentarias.
Si gestionas un restaurante o trabajas manipulando y etiquetando alimentos, debes saber la gran responsabilidad que tienes entre manos. Debes tener siempre un listado de alérgenos de declaración de forma obligatoria actualizado y detallado para cada uno de los clientes, sin lugar a error o dudas.
Es decir, tienes que saber que si ocurre algo no esperado con respecto a este tema, es debido a la falta de información y, por ello, la responsabilidad es del restaurante.
Si trabajas dentro de estos sectores y quieres mantenerte actualizado y sin dejar ningún cabo suelto, ¿has pensando en los cursos online?
Formación en alérgenos e intolerancias alimentarias como método de seguridad.
Con el Cuso online de Alérgenos e Intolerancias alimentarias aprenderás en base a sencillos módulos, cuál es el marco normativo actual y cuáles son todas y cada una de las leyes que debes conocer y cumplir.
También aprenderás a identificar con mayor facilidad cómo son los perfiles de la población que presentan alergias, y sabrás gestionar los riesgos a los que se exponen los alimentos que no han sido envasados.
Sin embargo, una de las cosas más importante que puedes llegar a aprender con este curso es la cantidad de consecuencias a las que os exponéis tu negocio y tú en caso de que haya habido contaminación cruzada o se presenten de forma accidental cualquier traza o alérgeno.
Trabaja con responsabilidad
Si quieres cuidar a tus clientes al máximo y mantener un trabajo responsable al 100% no escatimes en formación con respecto a alérgenos e intolerancias alimentarias. La manipulación de los productos debe ser segura y la información que se le transmita al consumidor debe ser exacta.