Curso Online de Manejo de la Conducta Infantil
Se observa actualmente un creciente aumento de trastornos de conducta en los niños, quizás motivado por el cambio tan drástico sufrido en los modelos de familia e incidencia del trabajo de sus progenitores haciendo que puedan dedicar menos tiempo a la educación de sus hijos. Por esto el adecuado manejo de la conducta infantil es clave para un buen desarrollo de nuestros hijos.
Síntomas de estos comportamientos inadecuados son conductas de desobediencia, rebeldía, insultos, agresividad, mentiras… cuando se hacen prolongados en el tiempo son indicios de que ahí se produce y hay un problema de conducta.
Modificar conductas problemáticas es afrontarlo con métodos y modos adecuados a la edad infantil, no val hacer uso de métodos violentos ya que con ellos se perjudicaría el desarrollo posterior del niño en graves consecuencias y secuelas para su futuro.
Las personas que más directamente sufren los comportamientos inadecuados y problemáticas infantiles son sus padres y educadores. De ahí que sean los primeros responsables para adoptar medidas de actuación y erradicar desde su conciencia tales comportamientos perturbadores y no se arraiguen ni se intensifiquen hasta la adolescencia convirtiéndose en trastornos más graves.
Establecer normas de conducta rígidas y no permisibles tales como poner límites a las exigencias infantiles desde tierna edad.
Dedicarles tiempo y atención, hablarles con claridad y precisión sobre su comportamiento junto en una rigidez de criterio por parte de los progenitores y siendo conscientes de su propio actuar delante del niño, y que éste imita todo lo que le rodea.
Analizar en profundidad las causas del comportamiento; ateniéndose a las características propias del niño y en consecuencia hacer uso de estrategias adaptadas a cada caso particular.
Difícil tarea para padres y educadores pero que deben afrontar con técnicas del ámbito de la psicología y de la pedagogía.
El objetivo de este curso, dirigido a padres y educadores esencialmente, consiste en adquirir habilidades para afrontar las conductas difíciles y problemáticas infantiles y así poder disminuir y afrontar con éxito la problemática de comportamiento logrando cambios conductuales que se mantengan en su desarrollo posterior.
Así como recomendaciones particulares y específicas según condiciones especiales de la conducta infantil para su corrección y control de su comportamiento tanto en el ámbito familiar con escolar.
Conseguir con todo ello mejorar el comportamiento infantil a través del manejo de técnicas y estrategias pedagógicas y así lograr su objetivo.