Tabla de Contenidos
- 1 Riesgos laborales y su definición
- 2 ¿Cómo hacer un plan de prevención de riesgos laborales?
- 3 Cursos de PRL
- 4 Estructura del temario
- 5 ¿Qué más puedo aprender gracias a una escuela de prevención de riesgos laborales?
- 6 Si quieres saber más, echa un vistazo al catálogo de cursos de prevención de riesgos laborales que hay en la Escuela y elige el curso que más se adapte a las necesidades de tu empresa o de tu puesto de trabajo.
¿Qué son exactamente los riesgos laborales?, ¿qué entra y qué no dentro de este término? Esto se explica en los cursos de prevención de riesgos laborales.
Riesgos laborales y su definición
Este término hace referencia a todos y cada uno de los peligros que pueden hallarse en un lugar de trabajo, independientemente de su gravedad. Y, por ello, existe una ley de prevención de riesgos laborales que explica que todas las empresas deben tener unas medidas a seguir para evitar accidentes y demás situaciones de índole similar.
Dichas medidas de seguridad se denominan plan de prevención de riesgos.
¿Cómo hacer un plan de prevención de riesgos laborales?
No existe un modelo definido porque existen varios factores que van a influir en la forma de realizarlo. Algunos de ellos son:
Las instalaciones del local. No se puede tener un mismo plan de prevención para un sitio abierto que para uno cerrado
Los equipos de trabajos y herramientas que utilizan los trabajadores
La posibilidad de que existan agentes químicos que puedan alterar el medioambiente
Las características de cada trabajador
Por todo esto, lo mejor que se puede hacer por parte de los empresarios de una empresa o del equipo encargado de gestionar y realizar estos planes de prevención es elegir la formación adecuada.
Cursos de PRL
Contando con una Escuela especializada en la prevención de los riesgos laborales y las emergencias que puedan darse, uno puede optar a un catálogo de cursos online bastante amplio en donde elegir qué curso se adapta mejor a sus necesidades.
Gracias a esta oferta de estudios, cada empresa encontrará su espacio y las soluciones necesarias para poder aplicar en sus puestos de trabajo.
Por ejemplo, podrás contar con un curso de prevención de riesgos laborales en la construcción, en el sector audiovisual o en la peluquería, incluso.
La estructura del temario de estos cursos que se muestran en esta plataforma e-learning es la misma, simplemente que los contenidos se adaptarán a lo que las áreas de trabajo requieran.
Estructura del temario
1. El primero de los módulos hablará sobre los conceptos básicos que deben conocerse para mantener la seguridad dentro del puesto laboral
2. Tratará sobre los riesgos generales que pueden encontrarse y sobre cómo puedes actuar para prevenirlos
3. ¿Cuáles son los riesgos específicos de cada sector laboral (construcción, jardinería, siderurgia, etc.)?
4. Descubrirás cuáles son los elementos básicos con los que se gestiona la prevención de riesgos laborales. Un aspecto que te será imprescindible para realizar los planes de prevención necesarios.
Algunos de los ejemplos de cursos que puedes encontrar en esta Escuela son:
Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales para el Sector Naval
Proceso Formativo Online de Prevención de Riesgos Laborales para el Sector Forestal
Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales para el Sector Funerario
¿Qué más puedo aprender gracias a una escuela de prevención de riesgos laborales?
Pues, dejando de lado el amplio catálogo que ofrece para adaptar la prevención de riesgos laborales a las empresas existen otro tipo de formaciones específicas que puedes cursar para volverte un experto en los Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud (ley OHSAS 18001).
Además, no es que solo vayas a recibir unas nociones sobre cómo funciona la ley OHSAS y cómo se aplica sobre los diferentes Sistemas de Gestión sino que podrás obtener la formación necesaria para poder desarrollarte como auditor dentro de estas áreas.