Descripción
Los conocimientos en el manejo de la red social profesional LinkedIn para mediadores de seguros son fundamentales para que estos agentes del sector asegurador puedan realizar su tarea de una forma óptima. LinkedIn es una comunidad social orientada a las empresas, a los negocios y el empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, que libremente revela su experiencia laboral y sus destrezas en un verdadero currículum laboral, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados. Fundada en diciembre de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant, fue lanzada en mayo de 2003.
Uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan mantener una lista con información de contactos de las personas con quienes tienen algún nivel de relación, llamado Conexión. Los usuarios pueden invitar a cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para unirse a dicha conexión. Sin embargo, si el invitado selecciona «No lo sé» o «Spam», esto cuenta en contra de la persona que invita. Si la persona que invita obtiene muchas de estas respuestas, la cuenta puede llegar a ser restringida o cerrada.
Esta lista de conexiones se pueden usar de las siguientes maneras:
- Una red de contactos se construye mediante conexiones directas, las conexiones de cada una de estas conexiones (denominado conexiones de segundo grado) y también las conexiones de conexiones de segundo grado (denominadas conexiones de tercer grado). Esto se puede utilizar para introducirse en la red a través de un contacto mutuo, favoreciendo la interactividad.
- Los usuarios pueden subir su currículum vítae o diseñar su propio perfil con el fin de mostrar experiencias de trabajo y habilidades profesionales.
- Se puede utilizar para encontrar puestos de trabajo y oportunidades de negocio recomendados por alguien de la red de contactos.
- Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y la búsqueda de posibles candidatos.
- Los solicitantes de empleo pueden revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir cuáles de sus contactos existentes pueden presentarse.
- Los usuarios pueden subir sus propias fotos y ver las fotos de los demás para ayudar a identificarlo.
- Los usuarios pueden seguir diferentes empresas y pueden recibir una notificación acerca de las posibles fusiones y ofertas disponibles.
- Los usuarios pueden guardar trabajos que les gustaría solicitar.
- Los usuarios pueden ver cuales y cuantos usuarios han visto su perfil.
El enfoque “gated-access» (donde el contacto con cualquier profesional requiere de autorización previa, ya sea mediante una relación existente o con la intervención de un contacto entre ellos) tiene la intención de fomentar la confianza entre los usuarios del servicio.
Este curso de LinkedIn para mediadores de seguros se imparte en modalidad online.
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
LinkedIn para Mediadores de Seguros
Alcance y Objetivos
Objetivo general
Las redes sociales se han convertido en una potente herramienta de comunicación e interacción con nuestros asegurados. Actualmente es vital en la estrategia de marketing digital saber cómo posicionar nuestra marca y productos aseguradores en entornos digitales como las redes sociales.
El objetivo principal del curso es conocer cómo un mediador de seguros puede convertir la red social LinkedIn en una herramienta comercial y generadora de negocio asegurador. Conocer las funcionalidades de LinkedIn, aprender las estrategias de éxito para realizar acciones comerciales en la red social y ampliar las técnicas de gestión y relación con contactos son los principales resultados de este curso.
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
LinkedIn para Mediadores de Seguros
Destinatarios
Este curso formativo está dirigido a profesionales vinculados a empresas con actividades de aseguradoras. Concretamente este curso es necesario para:
- Mediadores de seguros (corredores de seguros, agentes vinculados, agentes exclusivos,…).
- Consultores de negocio y tecnología en el sector asegurador.
- Expertos, técnicos y profesionales vinculados a las áreas de marketing, comercial, innovación, atención al cliente, estrategia, tecnología, comunicación, digital, canales de distribución…
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
LinkedIn para Mediadores de Seguros
Plan de Estudios
El curso de LinkedIn para mediadores seguros se compone los siguientes temas:
1. Introducción a LinkedIn
2. Funcionalidades de LinkedIn
3. Crear y configurar un perfil en LinkedIn
4. Conseguir contactos y conexiones
5. Conseguir recomendaciones
6. Networking y ayudar a otros en LinKedIn
7. Tu página comercial en LinkedIn
8. Generar nuevo negocio en LinkedIn
9. Objetivos, estrategia y tácticas comerciales en LinkedIn
10. Herramientas de pago de LinkedIn
11. Actividad comercial de seguros en LinkedIn
12. Asegurados y LinkedIn
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
LinkedIn para Mediadores de Seguros
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
La matrícula de este curso se realiza de forma abierta. La fecha de inicio la marca el envío de las claves de acceso al email del usuario. La fecha de fin se define a partir de la duración de la inscripción en el curso de 90 días a partir del envío de las claves de acceso al usuario.
Una vez que el cliente ha realizado la compra del curso online, nuestro departamento de soporte le remitirá el acceso al curso online en un plazo de entre 6 y 24 horas vía email a la dirección de correo electrónico registrada por el cliente en el pedido de compra. (En caso de no recibirlo en el plazo indicado en su bandeja de entrada, por favor revise su carpeta de spam) (En caso de realizar el pago por transferencia bancaria se esperará a la confirmación del abono en nuestra cuenta bancaria para realizar el envío del acceso) (No se realiza el envío de los accesos a partir de las 13:30 horas del Viernes, Sábados, Domingos y Festivos) (En caso de email erróneo no se admite devolución del curso)
Una vez se le envía al cliente el acceso al curso online, éste dispondrá 90 días de acceso a la licencia del curso online. El cliente podrá dar por finalizado el curso online cuando apruebe todas las evaluaciones automatizadas del mismo. Al haber finalizado correctamente todas las pruebas evaluativas se le enviará vía email su diploma en formato digital. A partir de ese momento podrá descargar su diploma acreditativo a través del campus virtual. (El cliente NO tendrá que esperar a finalizar los 90 días de licencia del curso online para obtener su diploma acreditativo).
Una vez que el cliente ha realizado la compra del curso online, nuestro departamento de soporte le remitirá el acceso al curso online en un plazo de entre 6 y 24 horas vía email a la dirección de correo electrónico registrada por el cliente en el pedido de compra. (En caso de no recibirlo en el plazo indicado en su bandeja de entrada, por favor revise su carpeta de spam) (En caso de realizar el pago por transferencia bancaria se esperará a la confirmación del abono en nuestra cuenta bancaria para realizar el envío del acceso) (No se realiza el envío de los accesos a partir de las 13:30 horas del Viernes, Sábados, Domingos y Festivos) (En caso de email erróneo no se admite devolución del curso)
Una vez se le envía al cliente el acceso al curso online, éste dispondrá 90 días de acceso a la licencia del curso online. El cliente podrá dar por finalizado el curso online cuando apruebe todas las evaluaciones automatizadas del mismo. Al haber finalizado correctamente todas las pruebas evaluativas se le enviará vía email su diploma en formato digital. A partir de ese momento podrá descargar su diploma acreditativo a través del campus virtual. (El cliente NO tendrá que esperar a finalizar los 90 días de licencia del curso online para obtener su diploma acreditativo).
A la finalización de este curso se procederá a la habilitación de la descarga de un diploma acreditativo. El diploma acreditativo una vez finalizado el curso online se descargará en formato digital (PDF) automáticamente a través de nuestro campus virtual.

Cualquier modificación del diploma a petición del alumno tras su primera emisión debidas a errores en los datos facilitados por parte del usuario conllevarán una tasa administrativa de 20 €.
Esta formación puede ser bonificada a través de la F. Tripartita - FUNDAE para todos los trabajadores asalariados que prestan servicios en empresas privadas .
Consultar el coste del curso bonificado enviando un email a info@ilabora.com
Infórmate acerca de nuestras opciones de bonificación en este enlace.
En iLabora puedes tener la tranquilidad de que tus compras se gestionarán con la máxima seguridad, para que tus datos personales o bancarios no se vean comprometidos.
Las plataformas de pago con las que trabajamos usan el protocolo SSL (Secure Sockets Layer), un estándar empleado por todos los navegadores para que garantiza la seguridad de la transacción y la identidad de quien está al otro lado. Esto garantizar todas las transmisiones de datos y codificarlas para que no puedan ser interpretadas por otros agentes externos.
Más información
Valoraciones
No hay valoraciones aún.