Descripción
La transposición de la referencia a la certificación en la Directiva de eficiencia energética en edificios del año 2002, se hizo a través del Real Decreto 47/2007, de 19 de enero,1 mediante el que se aprobó un Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción, quedando pendiente de regulación, mediante otra disposición complementaria, la certificación energética de los edificios existentes.
Antes de que se regulara la certificación de edificios existentes tuvo lugar la aprobación del texto refundido de la Directiva de eficiencia energética en edificios de 2010, circunstancia que hace necesario transponer de nuevo al ordenamiento jurídico español las modificaciones que introduce con respecto a la Directiva modificada.
Si bien esta transposición podría realizarse mediante una nueva disposición que modificara el Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, y que a la vez completara la transposición contemplando los edificios existentes, parece pertinente que, por economía administrativa, se realice mediante una única disposición que refundiendo lo válido de la norma de 2007, la derogue y complete, incorporando las novedades que incorpora la nueva directiva y amplíe su ámbito a todos los edificios, incluidos los existentes.
En consecuencia, mediante el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, se transpone parcialmente la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, en lo relativo a la certificación de eficiencia energética de edificios, refundiendo el Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, con la incorporación del Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios existentes, teniendo en consideración además la experiencia de su aplicación en los últimos cinco años.
Muchos de los contenidos que se citan aparecen en un documento de aclaraciones publicado periódicamente y de forma acumulativa por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. A fin de no repetir la misma referencia al final de este capítulo, indicaremos simplemente que se trata de una “nota aclaratoria” cuando nos refiramos a contenidos del mismo.
El curso va dirigido en general, a todas aquellas personas que estén interesadas en conocer los aspectos básicos de la certificación energética de edificios.
Este curso se imparte en modalidad online.
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
Certificación Energética de Edificios
Objetivos y Duración
Objetivos:
- El principal objetivo es proporcionar los conocimientos básicos necesarios para que el alumno conozca los principales conceptos de las certificaciones energéticas.
- Finalidad y ámbito de aplicación de las certificaciones.
- Condiciones técnicas y administrativas.
- La etiqueta de eficiencia energética.
- Cálculo de la calificación.
- Programas informáticos.
Duración:
La duración del curso es de 30 horas lectivas.
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
Certificación Energética de Edificios
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
La matrícula de este curso se realiza de forma abierta. La fecha de inicio la marca el envío de las claves de acceso al email del usuario. La fecha de fin se define a partir de la duración de la inscripción en el curso de 90 días a partir del envío de las claves de acceso al usuario.
A la finalización de este curso se procederá a la habilitación de la descarga de un diploma acreditativo. El diploma acreditativo una vez finalizado el curso online se descargará en formato digital (PDF) automáticamente a través de nuestro campus virtual.

Cualquier modificación del diploma a petición del alumno tras su primera emisión debidas a errores en los datos facilitados por parte del usuario conllevarán una tasa administrativa de 20 €.
Si el alumno solicita el envío a domicilio en España deberá abonar una tasa administrativa de 10 €. En el caso de solicitud de envío a domicilio fuera de España, por favor, póngase en contacto a través de info@ilabora.com.
Esta formación puede ser bonificada a través de la F. Tripartita - FUNDAE para todos los trabajadores asalariados que prestan servicios en empresas privadas .
Consultar el coste del curso bonificado enviando un email a info@ilabora.com
Infórmate acerca de nuestras opciones de bonificación en este enlace.
En iLabora puedes tener la tranquilidad de que tus compras se gestionarán con la máxima seguridad, para que tus datos personales o bancarios no se vean comprometidos.
Las plataformas de pago con las que trabajamos usan el protocolo SSL (Secure Sockets Layer), un estándar empleado por todos los navegadores para que garantiza la seguridad de la transacción y la identidad de quien está al otro lado. Esto garantizar todas las transmisiones de datos y codificarlas para que no puedan ser interpretadas por otros agentes externos.
Más información
Valoraciones
No hay valoraciones aún.