Descripción
Los casos prácticos de seguros en redes sociales aportan conocimientos sobre como afrontar cuestiones que ocurren de cara a los consumidores a través de cualquier red social. Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
El análisis de redes sociales’ estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como «nodos» o «vértices» y las relaciones como «enlaces» o «aristas». La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes «socio céntricas» o «completas». Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de «red personal».
Las plataformas en Internet que facilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social se denominan servicios de red social o redes sociales virtuales.
En ellas las personas interactúan a través de perfiles creados por ellos mismos, en los que comparten sus fotos, historias eventos o pensamientos.
Este curso de casos prácticos de seguros en redes sociales se imparte de manera online.
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
Casos Prácticos de Seguros en Redes Sociales
Alcance y Objetivos
Objetivo general
Las redes sociales forman parte de la sociedad y del mundo empresarial. El sector asegurador no es ajeno a esta realidad. Actualmente las redes sociales se están aplicando de distintas formas en las empresas de la industria aseguradora. Atender a los asegurados, captar clientes nuevos, fidelizar a los clientes actuales, desarrollar acciones de comunicación, reforzar la gestión de siniestros o crear campañas publicitarias orientadas a la notoriedad de la marca son algunas de las actividades que están realizando las empresas del sector seguros en relación a las redes sociales.
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
Casos Prácticos de Seguros en Redes Sociales
Destinatarios
Este curso formativo está dirigido a profesionales del marketing, de actividades comerciales, comunicación, dirección, emprendedores y en general a todos aquellos profesionales interesados en el marketing digital, y especialmente en el uso y aplicaciones prácticas de las redes sociales en el sector asegurador.
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
Casos Prácticos de Seguros en Redes Sociales
Plan de Estudios
El curso de casos prácticos de seguros en redes sociales se compone los siguientes temas:
1. Redes sociales y seguros.
2. Blogs y redes sociales.
3. Concursos en redes sociales.
4. Atención a clientes en redes sociales.
5. Casos de estudio.
6. Otros casos prácticos.
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
Casos Prácticos de Seguros en Redes Sociales
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
La matrícula de este curso se realiza de forma abierta. La fecha de inicio la marca el envío de las claves de acceso al email del usuario. La fecha de fin se define a partir de la duración de la inscripción en el curso de 90 días a partir del envío de las claves de acceso al usuario.
Una vez que el cliente ha realizado la compra del curso online, nuestro departamento de soporte le remitirá el acceso al curso online en un plazo de entre 6 y 24 horas vía email a la dirección de correo electrónico registrada por el cliente en el pedido de compra. (En caso de no recibirlo en el plazo indicado en su bandeja de entrada, por favor revise su carpeta de spam) (En caso de realizar el pago por transferencia bancaria se esperará a la confirmación del abono en nuestra cuenta bancaria para realizar el envío del acceso) (No se realiza el envío de los accesos a partir de las 13:30 horas del Viernes, Sábados, Domingos y Festivos) (En caso de email erróneo no se admite devolución del curso)
Una vez se le envía al cliente el acceso al curso online, éste dispondrá 90 días de acceso a la licencia del curso online. El cliente podrá dar por finalizado el curso online cuando apruebe todas las evaluaciones automatizadas del mismo. Al haber finalizado correctamente todas las pruebas evaluativas se le enviará vía email su diploma en formato digital. A partir de ese momento podrá descargar su diploma acreditativo a través del campus virtual. (El cliente NO tendrá que esperar a finalizar los 90 días de licencia del curso online para obtener su diploma acreditativo).
Una vez que el cliente ha realizado la compra del curso online, nuestro departamento de soporte le remitirá el acceso al curso online en un plazo de entre 6 y 24 horas vía email a la dirección de correo electrónico registrada por el cliente en el pedido de compra. (En caso de no recibirlo en el plazo indicado en su bandeja de entrada, por favor revise su carpeta de spam) (En caso de realizar el pago por transferencia bancaria se esperará a la confirmación del abono en nuestra cuenta bancaria para realizar el envío del acceso) (No se realiza el envío de los accesos a partir de las 13:30 horas del Viernes, Sábados, Domingos y Festivos) (En caso de email erróneo no se admite devolución del curso)
Una vez se le envía al cliente el acceso al curso online, éste dispondrá 90 días de acceso a la licencia del curso online. El cliente podrá dar por finalizado el curso online cuando apruebe todas las evaluaciones automatizadas del mismo. Al haber finalizado correctamente todas las pruebas evaluativas se le enviará vía email su diploma en formato digital. A partir de ese momento podrá descargar su diploma acreditativo a través del campus virtual. (El cliente NO tendrá que esperar a finalizar los 90 días de licencia del curso online para obtener su diploma acreditativo).
A la finalización de este curso se procederá a la habilitación de la descarga de un diploma acreditativo. El diploma acreditativo una vez finalizado el curso online se descargará en formato digital (PDF) automáticamente a través de nuestro campus virtual.

Cualquier modificación del diploma a petición del alumno tras su primera emisión debidas a errores en los datos facilitados por parte del usuario conllevarán una tasa administrativa de 20 €.
Esta formación puede ser bonificada a través de la F. Tripartita - FUNDAE para todos los trabajadores asalariados que prestan servicios en empresas privadas .
Consultar el coste del curso bonificado enviando un email a info@ilabora.com
Infórmate acerca de nuestras opciones de bonificación en este enlace.
En iLabora puedes tener la tranquilidad de que tus compras se gestionarán con la máxima seguridad, para que tus datos personales o bancarios no se vean comprometidos.
Las plataformas de pago con las que trabajamos usan el protocolo SSL (Secure Sockets Layer), un estándar empleado por todos los navegadores para que garantiza la seguridad de la transacción y la identidad de quien está al otro lado. Esto garantizar todas las transmisiones de datos y codificarlas para que no puedan ser interpretadas por otros agentes externos.
Más información
Valoraciones
No hay valoraciones aún.