Los nuevos enfoques de la Educación para la Salud tendentes a que cada persona llegue a responsabilizarse de sus cuidados y de su propia vida, no se limitan sólo al individuo, sino que se abren a la implicación del grupo terapéutico, para que sean las propias personas, componentes del grupo, las que participen activamente en sus propios cambios. El ser humano como ser social, “ser con” adquiere gran parte de sus conocimientos, actitudes y sentimientos en sus relaciones grupales, por el mero hecho de formar parte de un grupo social, nos influenciamos por él y a la vez, de manera recíproca, influimos en el mismo. Compartir objetivos comunes, comunicarse recíprocamente, abrir espacios para la escucha, serán algunos de los objetivos del grupo, en la medida que promueve actitudes comunicativas terapéuticas. De esta forma el grupo se convierte para los profesionales de la salud en un instrumento de gran utilidad, que debemos saber manejar sacándole sus máximos potenciales.
La Psicoeducación, desde la terapia grupal, otorga un entrenamiento para el entendimiento y la resolución de problemas producto de la patología mental, con ello se mejora el pronóstico y la calidad de vida del paciente, Glick (1994) define el término como la administración sistemática de información acerca de los síntomas, etiología y tratamiento con el objetivo de mejorar el entendimiento y conductas asociadas a la enfermedad. En la actualidad, la psicoeducación dirigida al paciente mental ha cobrado un papel muy importante ya que otorga el entrenamiento preciso para entender y resolver los distintos problemas producto de la enfermedad mental, siendo el objetivo prioritario la reducción del índice de recaídas y la mejora y fomento de la calidad de vida del paciente. Cada vez son mas las investigaciones que describen como es mayor el índice de recaídas en los pacientes que solo recibieron tratamiento farmacológico en comparación con aquellos que reciben tratamiento psicosocial y psicoeducativo en conjunto con el tratamiento farmacológico.
Con la psicoeducación damos al paciente instrumentos que le permiten mejorar su pronóstico, transferimos al paciente herramientas que le permiten concienciarse de su patología, conocer el concepto de salud-enfermedad, reconocer la importancia de la administración farmacológica y otras terapias para su proceso de salud, e identificar los síntomas de recaída a tiempo, cada paciente es diferente a otro y cada persona sabe mejor que nadie que síntomas preceden a su recaída. Asimismo el paciente es entrenado en hábitos de vida saludables, sueño regular, ejercicio físico, alimentación, sexualidad, etc… la psicoeducación es una mezcla de información, apoyo y técnicas de entrenamiento para que la persona desarrolle habilidades que complementen otros tratamientos. El estigma relacionado con la patología mental ha sido uno de los principales obstáculos en la adherencia a los tratamientos de la misma, frente al diagnóstico de las diferentes patologías englobadas dentro de las denominadas “mentales” hay un incremento de la negación de la enfermedad, lo que provoca falta de continuidad de los tratamientos farmacológicos y terapéuticos.
El curso está destinado a enfermeras, sanitarios, personal auxiliar, etc. que deseen capacitarse en habilidades básicas de terapia grupal psicoeducativa dirigida a pacientes afectos por patología mental.
La duración del curso es de 25 horas.
Para realizar la inscripción o recibir más información envíe un email a info@ilabora.com o llame al teléfono: 984 395 373.
Hola, quisiera mas información sobre el curso de Terapia grupal por favor.
Buenos días,
Le enviaremos toda la información correspondiente a su email. Por favor revise su carpeta de correo no deseado en caso de no localizarlo en su bandeja de entrada.
Un saludo
información sobre este master a distancia por favor! Gracias
Buenos días,
Le enviaremos toda la información correspondiente a su email. Por favor revise su carpeta de correo no deseado en caso de no localizarlo en su bandeja de entrada.
Un saludo
Hola me interesa tener información sobre el curso en línea de terapia grupal
Buenos días,
Le enviaremos toda la información correspondiente a su email. Por favor revise su carpeta de correo no deseado en caso de no localizarlo en su bandeja de entrada.
Un saludo
Deseo información
Buenos días,
Le enviaremos toda la información correspondiente a su email. Por favor revise su carpeta de correo no deseado en caso de no localizarlo en su bandeja de entrada.
Un saludo
Buenas, me interesa este curso pero que se dictó en el 2016. Hay algo previsto para el 2018? Hay requisitos de formación? Gracias y saludos.
Buenos días,
Le enviaremos toda la información correspondiente a su email. Por favor revise su carpeta de correo no deseado en caso de no localizarlo en su bandeja de entrada.
Un saludo
informacion sobre este master
Buenos días.
Le hemos enviado la información solicitada a su cuenta de correo electrónico.
Gracias.