“El marketing deportivo está compuesto de varias actividades que han sido diseñadas para alcanzar los deseos y necesidades de los consumidores del deporte a través de procesos de intercambio”. Esta definición, determina que el término consumidores deportivos abarca muchos tipos de vínculos con el deporte, incluyendo jugar, presenciar, escuchar y recaudar.
En el marketing deportivo encontramos dos grandes vías por las que se establecen las estrategias de promoción; por un lado, la promoción de empresas y eventos deportivos, y por otro, la difusión de marcas, productos y servicios, a través de estas entidades y eventos. Esta relación que existe entre el deporte y el marketing de diferentes productos, servicios e incluso de grandes celebridades, demuestra que las estrategias de marketing deportivo tienen la ventaja de beneficiar a varios elementos a la vez.
En la actualidad vivimos una crisis sistemática de oferta y demanda sin precedentes, en este sentido los deportes representan una gigantesca industria a nivel global en donde la oferta está dirigida a grupos de mercados muy segmentados atendiendo necesidades y deseos particulares. Los valores del deporte han de ser trasladados al mundo de las organizaciones deportivas y no deportivas. El gran interés que ha mostrado el publico por el deporte ha fomentado la cobertura deportiva de los medios de comunicación, por consiguiente las organizaciones han confeccionado relaciones muy sofisticadas con los medios.
El marketing deportivo podemos definirlo “como aquel compuesto por varias actividades diseñadas para analizar los deseos y necesidades de los consumidores del deporte a través de procesos de intercambio”. El marketing deportivo ha desarrollado dos objetivos principales: El marketing de productos y servicios deportivos dirigido a consumidores del deporte y el marketing para otros consumidores de productos o servicios industriales a través de promociones.
El marketing deportivo es el concepto utilizado para hacer referencia a las actividades que han sido diseñadas para analizar los deseos y necesidades de los consumidores de deporte a través de procesos de intercambio. Además, responde a los problemas a los que se tienen que enfrentar a diario las empresas que ofrecen bienes y servicios deportivos frente a una demanda en rápida evolución. El consumo deportivo presenta suficientes especificidades económicas para justificar que la oferta desarrolle un marketing adaptado a las culturas deportivas.
Este curso está destinado a empresarios, especialistas en la gestión empresarial deportiva, deportistas, publicistas y estudiantes que desean incursionar en el ámbito laboral y profesional del mercadeo deportivo.
Para realizar la inscripción o recibir más información envíe un email a info@ilabora.com o llame al teléfono 984 395 373.