Tabla de Contenidos
Grupo iLabora Formación
La formación bonificada a través de FUNDAE (antes conocida como Fundación Tripartita) es una herramienta estratégica para el desarrollo de las empresas, permitiéndoles potenciar las habilidades de su personal y adaptarse a las demandas cambiantes del entorno laboral. Sin embargo, junto con los beneficios asociados, surge la necesidad de comprender y gestionar la cofinanciación privada, un componente clave en este proceso.
Desde el Grupo iLabora Formación, exploraremos a fondo qué implica la cofinanciación privada en FUNDAE y cómo las empresas pueden aprovecharla de manera óptima.
¿Qué es la Cofinanciación Privada en FUNDAE?
La cofinanciación privada es un concepto central en el sistema de formación bonificada de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Se refiere a la obligación que tienen las empresas de contribuir financieramente a la formación de sus empleados. Esta contribución económica se calcula como un porcentaje sobre el importe total de la factura de formación bonificada y varía según la plantilla media de trabajadores de la empresa.
Cálculo de la Cofinanciación: ¿Cómo Funciona?
La determinación del porcentaje de cofinanciación privada en el marco de FUNDAE se realiza tomando como referencia la plantilla media de trabajadores del año anterior de la empresa. Este indicador es fundamental, ya que influye directamente en el compromiso financiero que la empresa asume para respaldar la formación de su personal.
Es importante señalar que dicho porcentaje se aplica sobre el total del crédito de formación bonificada que la empresa tiene disponible. Esta escala de cofinanciación varía en función del tamaño de la plantilla, estableciendo diferentes niveles para adaptarse a las características particulares de cada empresa. Este enfoque escalonado refleja la consideración de FUNDAE hacia la diversidad empresarial, reconociendo que las necesidades y capacidades de las organizaciones pueden diferir según su tamaño.
A continuación, te presentamos la escala de cofinanciación según la plantilla:
- Hasta 5 trabajadores: 0%
- De 6 a 9 trabajadores: 5%
- De 10 a 49 trabajadores: 10%
- De 50 a 249 trabajadores: 20%
- Más de 250 trabajadores: 40%
Este cálculo es anual, y las empresas deben cumplir con su obligación de cofinanciación privada para poder acceder a los beneficios de la formación bonificada.
Mecanismos para Cubrir la Cofinanciación Privada
Las empresas disponen de diversas opciones para cumplir con la cofinanciación privada exigida por FUNDAE. A continuación, te presentaremos dos estrategias comunes:
Bonificación Parcial del Coste de Formación | Una opción es bonificar una cantidad menor del que realmente se ha pagado por la formación. Este enfoque implica que la empresa asuma una parte del coste total del curso, permitiendo que el personal se forme fuera de la jornada laboral. Es crucial que esta modalidad se ajuste al menos al porcentaje requerido por FUNDAE. |
Realización de Formación durante la Jornada Laboral | La segunda estrategia implica permitir que el personal realice parte o la totalidad de la formación dentro de la jornada laboral. En este caso, la empresa asume los costes salariales de los empleados mientras se están formando, ya que no están desempeñando sus tareas habituales. |
Desarrollando el Talento Empresarial con Grupo iLabora Formación
En este dinámico escenario, surge el Grupo iLabora Formación como un socio estratégico destacado, comprometido en impulsar el crecimiento y la excelencia de las empresas a través de una diversa y especializada oferta de cursos bonificables por FUNDAE. Nos dedicamos a proporcionar a las empresas herramientas efectivas para potenciar el desarrollo de sus equipos, ofreciendo programas formativos que, además de cumplir con los requisitos legales, también están diseñados para inspirar la innovación y el progreso continuo en un entorno empresarial en constante evolución.
Opciones Flexibles para Cumplir con la Cofinanciación Privada
En nuestro centro de formación, reconocemos la importancia de ofrecer opciones flexibles para cumplir con la cofinanciación privada. Ya sea optando por bonificar parcialmente el coste de formación o permitiendo que el personal se forme durante la jornada laboral, brindamos soluciones personalizadas que se alinean con los objetivos específicos de cada empresa. Además, también exploramos estrategias avanzadas para maximizar los beneficios de la formación bonificada:
Personalización de Contenidos para Empresas Innovadoras
En el Grupo iLabora Formación, nos destacamos por la capacidad de adaptar nuestros cursos a las necesidades particulares de cada empresa. Esta personalización no solo asegura la relevancia de la formación, sino que también potencia habilidades directamente aplicables al entorno laboral específico.
Enfoque en Competencias Digitales para un Mundo Empresarial Digitalizado
Reconociendo la importancia de las competencias digitales en el panorama empresarial actual, ofrecemos módulos especializados en transformación digital y tecnologías emergentes. Nuestros cursos no solo cumplen con las expectativas de FUNDAE, sino que también preparan a los empleados para los desafíos tecnológicos actuales y futuros.
Fomentando una Cultura de Aprendizaje Continuo
Más allá de los requisitos anuales, abogamos por la creación de una cultura de aprendizaje continuo. En el Grupo iLabora Formación ofrecemos programas que van más allá de la formación puntual, promoviendo un compromiso constante con el desarrollo profesional.
En Definitiva
Concluyendo este análisis sobre la Cofinanciación Privada en FUNDAE, queda patente que su comprensión y gestión adecuadas son cruciales para maximizar los beneficios de la formación bonificada y optimizar el desarrollo empresarial. En este contexto, Grupo iLabora Formación se erige como un aliado estratégico comprometido en impulsar el crecimiento y la excelencia de las empresas a través de su variada oferta de cursos bonificables por FUNDAE.
La Cofinanciación Privada, como componente esencial del sistema, establece la obligación para las empresas de contribuir económicamente a la formación de su personal. Este aporte, calculado como un porcentaje sobre el importe total de la factura de formación bonificada, varía según la plantilla media de trabajadores de la empresa. La flexibilidad es clave, y Grupo iLabora Formación reconoce la importancia de ofrecer opciones adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa.
Desde bonificar parcialmente el coste de formación hasta permitir que el personal se forme durante la jornada laboral, proporcionamos soluciones personalizadas que facilitan el cumplimiento de la cofinanciación privada. Además, exploramos estrategias avanzadas para maximizar los beneficios, como la personalización de contenidos, el enfoque en competencias digitales y la promoción de una cultura de aprendizaje continuo.
En el Grupo iLabora Formación, no solo cumplimos con los requisitos de FUNDAE, sino que también nos destacamos por ir más allá, preparando a los empleados para los desafíos tecnológicos actuales y futuros. Creemos en el desarrollo profesional constante como motor de la innovación y el éxito empresarial. Así, al elegir nuestros cursos bonificables, las empresas cumplen con obligaciones legales e invierten en el progreso sostenido de su talento y, por ende, en el crecimiento y la competitividad a largo plazo.
La plataforma de teleformación e-learning y los cursos de formación del Grupo iLabora Formación cumplen los requisitos técnicos y académicos que establece FUNDAE, por lo que los profesionales y las empresas pueden aprovechar la experiencia de esta institución educativa en la gestión de formación programada para empresas.