Comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1 ) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación habilitados (cibernética).
Este curso está dirigido a todas aquellas personas (educadores, formadores, maestros, profesores, trabajadores sociales, educadores sociales…) que tienen una intervienen directa con las familias. Es especialmente útil a la hora de enfrentarse al trato diario con familias en cualquier nivel tanto educativo (escuela infantil, primaria o secundaria) como a nivel sociocultural (intervención social).
Temario
TEMA 1. LA FAMILIA
– Funciones, tipos y estructuras familiares
– La familia como sistema
TEMA 2. CONTROL DEL CEREBRO HUMANO
– Hemisferio derecho e izquierdo
– Cerebro superior e inferior
TEMA 3. LA COMUNICACIÓN CON FAMILIAS
– El espacio
– El recibimiento
– Objetivos
– Mensajes verbales
– Errores en la comunicación
TEMA 4. LAS REUNIONES Y ENTREVISTAS
– La primera entrevista
– Citaciones posibles: mala higiene, falta de asistencia, accidentes, ropa
inadecuada, comportamientos inapropiados…
– Demandas de las familias
Objetivos y Duración
Objetivos:
- Conocer los aspectos mentales y familiares que pueden dificultar los cambios en las familias y ofrecer estrategias para entender, tratar, aconsejar y desarrollar entrevistas cordiales y empáticas con las familias
- Conocer la fundamentación psicológica y neurológica de la resistencia al cambio en las familias.
- Desarrollar actitudes y conductas adecuadas para enfrentarse a las entrevistas y relaciones con las familias.
- Reconocer las conductas erróneas de los educadores en el trato con las familias.
- Poner en prácticas técnicas y estrategias para las relaciones y entrevistas con familias.
- Fomentar unas buenas relaciones con las familias.
- Promover estrategias que fomenten valores de empatía y comprensión hacia las familias.
- Reconocer aspectos verbales y no verbales que afectan en las relaciones con las familias.
- Profundizar y practicar las distintas entrevistas con las familias.
Duración:
La duración del curso online es de 25 horas lectivas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.